EL CONSUMO DE DROGAS
EL CONSUMO DE DROGAS
Hola Hola edubloggers. Bienvenidos una semana más a nuestro blog. Esta semana estaba establecido hacer un post de libre elección y a mi se me ha ocurrido escribir sobre un tema que me parece relevante en la sociedad en la que vivimos que es el consumo de drogas y adicciones ya que cada vez mas personas y cada vez a edades mas tempranas consumen este tipo de sustancias. Os hablare un poco sobre las adicciones y el consumo de estas sustancias y por ultimo gente que visibilidad a este tipo de adicciones.
¿QUE SON LAS DROGAS?
Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar y afectar al funcionamiento tanto físico como mental. A lo que se le incluyen algunos medicamentos con recetas, el alcohol, el tabaco y drogas ilegales.
¿QUE ES LA DROGADICCIÓN?
La adicción a las drogas es una enfermedad cerebral crónica, que provoca que una persona consuma repetidas veces estas sustancias incluso sabiendo que son malas. El consumo adicional de drogas pueden causar adición.
Los cambios que se producen en el cerebro al consumir drogas pueden ser recurrentes, es decir, que las personas que se encuentran en recuperación y pueden llevar varios años sin consumir pueden volver a recaer.
RECONOCIMIENTO SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS
Marihuana, hachís y otras sustancias que contienen cannabis
Algunas de las maneras en las que las personas hacen consumo del cannabis es fumándola, comiéndola o inalándola el vapor que suelta la doga
- Signos o síntomas del consumo reciente
- Sensación de euforia o subidón
- Percepción mas intensa de los sentidos
- Aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca
- Ojos rojos
Metanfetamina, cocaina y otros estímulos
A menudo se abusa del consumo de estas sustancias para sentir un subidón o aumentar la energía, para la mejora del rendimiento en el trabajo o escuela o para bajar de piso y controlara en apetito
- Sensación de excitación agradable y demasiada confianza
- Habla rápida e incoherente
- Mayor energía y agitación
- Poca capacidad de juicio
- Nausias o vómitos y perdida de peso
- Insomnio
RIESGOS DE ADICCIÓN
Estos son algunos riesgos que nos pueden llevar a ser adictos al consumo
- La Biologia: no todas las personas responden a las drogas de la misma manera. A algunas personas les gustan la sensación que les hace sentir las drogas y otras no.
- Problemas de salud mental: como pueden ser la ansiedad o depresión que nos hacen anclarnos a estas sustacias para dejar de darle vueltas a la cabeza y evadirnos. Estos problemas nos producen mas probabilidad de adiccion porque afectan las dos al cerebro
- Problemas en el hogar: Si en su hogar no es feliz o cuando eras pequeño no estamos comodo y feliz tambien tiene mas probabilidad de consumir
- Problemas familiares: nuestra familia es un apoyo fundamental para cada uno de nosotros por lo que la personas que han sufrido maltrato infantil por parte de su familia o en el día de mañana sufre acoso escolar es probable que desencadene una mayor probabilidad de consumo de drogas.
TRATAMIENTOS PARA LA DROGADICCIÓN
Algunos de los tratamientos para la adicción de drogas incluyen medicamentos, consejería o ambos.
La consejería puede ser terapia tanto individual como grupal. Algo importante es la comprensión de que se volvió adicto, aprender a llevar sus problemas para no volver a recaer, darse cuenta de como las drogas cambian nuestros comportamientos y nuestras formas de ser y evitar lugares o entorno donde nos puedan hacer recaer.
Algunos medicamentos nos ayudan con los síntomas de la abstinencia, estos medicamentos, nos ayuda a restablecer el funcionamiento del cerebro y a disminuir la ansiedad.
PREVENIR EL CONSUMO INAPROPIADO DE DROGAS EN ÑIÑOS Y ADOLESCENTES
Algunas medidas para ayudar que tus hijos no consuman este tipo de sustancias en un futuro.
- Comunicación: Lo mas importante es la comunicación es necesario que hables con tus hijos sobre el consumo de estas sustancias y los riesgos que conlleva darle en todo momento la suficiente confianza para hablar de estos temas.
- Prestar atencion: escuchar a sus hijos en todo momento cuando ellos hablan sobre la presion de grupo que sienten y muestrales siempre tu apoyo.
- Da buen ejemplo: No abuses del alcohol ni de otras sustancias aditivas. Los niños que presencian un consumo irresponsable de estas sustancias aditivas por parte de sus padres tienen mas riesgo de consumir.
- Fortalece el vinculo: Trabaja en la relación con tus hijos. Establecer un vinculo estable entre tú y tu hijo reducirá el riesgo de que este consuma estas sustancias en un futuro
REFLESION PERSONAL
En mi opinión, el consumo de drogas cada vez tiene mas relevancia en nuestra sociedad ya que un elevado numero de personas consumen estas sustancias en edades tempranas, ya que es muy fácil hacernos con ellas. Cada vez mas gente se dedica al mundo del trafico de drogas por lo que llega a cualquier parte del mundo. El consumo de estas sustancias como hemos visto anteriormente afecta a nuestra salud tanto física como mental lo que provoca una adición. creo que es necesario concienciar a nuestra sociedad sobre la problemática que es el consumo de drogas y así promover un estilo de vida saludable para ello, pienso que se deberían hacer diferentes charlas o talleres para concienciar sobre este tipo de sustancias y los riesgos que conlleva consumirlas ,también creo, que deberían de encargarse de esto tanto los centros escolares como en el ámbito familiar los padres. Hacer mas visible que este consumo esta presente día a día y que muchas personas han salido de este abismo que no tengan miedo o verguenza a pedir ayuda e ir a rehabilitación con profesionales. Para concluir creo que el consumo de drogas es algo colectivo que deberíamos dar mucha mas visibilidad de a que hay no solo con las drogas ilegales si no también con las legales cono es el alcohol, el tabaco, café, bebidas, energéticas y concienciar que el consumo excesivo de estas también puede ser malo para nuestro organismo.
Comentarios
Publicar un comentario